Microbiótica Exterior

La Microbiótica Exterior utiliza tecnologías vivas como los Microorganismos Regeneradores (EM) para:
🏡 Limpieza ecológica del hogar, sin tóxicos ni desinfectantes agresivos
🌱 Agricultura regenerativa, compostaje, mejora de suelos y fermentación de residuos
💨 Purificación del aire y el agua en espacios naturales o urbanos
💧 Biofermentos líquidos para higiene, cosmética, mascotas y regeneración ambiental

Desde tareas sencillas y cotidianas como el cubo Bokashi o los Sprays de MR para la limpieza del hogar y mascotas, hasta la limpieza de fosas sépticas o la regeneración de la tierra, los microorganismos transforman la contaminación en:
vida, equilibrio y luz.
Raíces científicas de la Microbiótica
Lynn Margulis
Bióloga evolutiva estadounidense
Propuso la teoría de la simbiogénesis, mostrando que la vida compleja surgió de la cooperación entre microorganismos. Cambió para siempre nuestra visión de la evolución.
Teruo Higa
Agrónomo japonés
Descubrió que ciertas combinaciones de microbios (lácticos, fotosintéticos, levaduras) actúan en sinergia para regenerar suelos, aguas y ambientes contaminados.
Máximo Sandín
Biólogo español.
Crítico del darwinismo reduccionista, defiende una biología de la cooperación, donde virus y bacterias son constructores y no enemigos de la vida.
Bonnie Bassler
Microbióloga estadounidense.
Descubridora del quorum sensing, el lenguaje químico de las bacterias. Demostró que se comunican, cooperan y toman decisiones colectivas.

Microorganismos para limpiar el hábitat
Utiliza Microorganismos Regeneradores para equilibrar el ecosistema microbiano de casas, camas, suelos, jaulas y zonas de descanso, eliminando olores y reduciendo agentes patógenos sin químicos ni desinfectantes agresivos.
En lugar de eliminar toda forma de vida microbiana, este enfoque propone sembrar vida beneficiosa, creando un ambiente más saludable para humanos y animales.
.